Compromiso social y ético​

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Nuestros principios

Profundo compromiso con las familias en momentos difíciles

Espíritu de mejora constante en la atención y los servicios

Vocación de contribución activa a la sociedad y a la vida con el apoyo a varias entidades dedicadas a la investigación médica y otras instituciones sociales, culturales y solidarias

Gestión transparente, sostenible y responsable con las personas y el entorno

Si ha observado conductas que contravienen nuestro código ético, háganos llegar su denuncia.

Decálogo del
profesional
funerario

1

LEGALIDAD

El profesional funerario debe actuar siempre conforme a la legalidad vigente y a las normas jurídicas específicas que regulan la actividad, respetando en todo momento los derechos y la dignidad de las personas afectadas y teniendo la obligación de estar al corriente de los cambios normativos para asegurar siempre el mejor servicio a sus clientes.

2

CALIDAD Y PROFESIONALIDAD

El profesional funerario cualificado es elemento imprescindible de las empresas funerarias para cumplir los requisitos de calidad y profesionalidad exigidos por la normativa vigente, a la hora de prestar sus servicios.

3

LIBERTAD DE ELECCIÓN

El profesional funerario respetará la libertad de elección realizada por la familia o allegados del fallecido, y velará porque la misma sea efectiva en todo momento.

4

NO DISCRIMINACIÓN

El profesional funerario debe tratar por igual y con la misma consideración a todos los fallecidos, familiares y allegados independientemente de su nacionalidad, situación socio-económica y/o convicciones religiosas.

5

INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD

El profesional funerario actuará siempre con independencia de criterio, de forma honesta y veraz en el desempeño de su profesión, aconsejando a las familias de acuerdo con lo más conveniente para sus intereses.

6

CONFIDENCIALIDAD

El profesional funerario viene obligado por el derecho y deber de guardar siempre y en todo caso el secreto profesional, y la protección de datos, incluso después de prestar sus servicios.

7

COMPORTAMIENTO ÉTICO

Las empresas funerarias y los profesionales funerarios que las conforman, trabajarán siempre de forma ética y evitarán cualquier actuación que pueda vulnerar los derechos de las familias o pueda empañar la reputación, dignidad e imagen del sector.

8

COLABORACIÓN PROFESIONAL

Los profesionales del sector funerario deben colaborar con todas las instituciones sectoriales existentes que trabajen con el objetivo de mejorar y avanzar en el ejercicio de nuestra profesión.

9

COMPETENCIA LEAL EN FAVOR DEL CONSUMIDOR

El profesional funerario debe trabajar y fomentar la libre competencia, ajustando en todo momento sus actuaciones a las normas que regulan el sector, y defendiendo siempre los derechos de los consumidores y usuarios.

10

PRESERVACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

Los profesionales funerarios integrados en las empresas funerarias forman parte del sistema de salud pública y, por tanto, deben cumplir y respetar las normas de salud pública en todas y cada una de sus actuaciones.

Responsabilidad
y respeto por el entorno​

La concienciación y el respeto por las personas y el entorno son aspectos fundamentales para PFB Serveis Funeraris. Un compromiso presente en todo momento y en todos los ámbitos de la empresa funeraria, que pone en el centro de toda la actividad el desarrollo sostenible, en línea con lo que exige la sociedad actual y sobre la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Respeto a la dignidad y a la diversidad de las personas

PFB Serveis Funeraris promulga como valor ético general de su actividad el respeto a la dignidad de las personas y a la diversidad, sin permitir actuaciones que impliquen discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, creencia, edad, discapacidad, afinidad política, orientación sexual, nacionalidad, ciudadanía, estado civil, estado socioeconómico o cualquier otra circunstancia.

El progresivo aumento de la presencia de las mujeres en el ámbito funerario es una realidad. En esta línea, PFB ha desarrollado el Plan de igualdad, que fomenta la incorporación de la mujer en la empresa.

Actualmente, el 32,3 % de las personas que integran PFB Serveis Funeraris son mujeres, que asumen cargos de responsabilidad en todos los departamentos de la compañía: Dirección, Tanatoplastia, Asesoramiento y Administración. Un porcentaje superior a la media española del sector, que se sitúa en torno al 26 %.

Colaboración
con entidades médicas​

Nuestra empresa, como parte de la sociedad, participa de forma activa en varias iniciativas de mejora de la calidad de vida de las personas. Tenemos la posibilidad de hacerlo en el ámbito médico-científico, y por eso colaboramos con entidades como el Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona o el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. En definitiva, apoyamos la investigación para hacer llegar el mensaje de que con una vida que ya ha terminado podemos ayudar a salvar otras.

Compromiso
con la sociedad

Nuestra implicación con la ciudad nos lleva también a colaborar en distintas asociaciones sociales, culturales y deportivas tales como Cruz Roja Cataluña, Cáritas, Alianza para la Vacunación Infantil, Orfeó Badaloní, Museo de Badalona, Biblioteca Can Casacuberta de Badalona, Club Joventut Badalona o Club de Fútbol Badalona.

Además, apoyamos actividades solidarias como la carrera Màgic Badalona Running o el Gran Recapte del Banc dels Aliments, entre otras.

×