En línea con su compromiso con la divulgación de contenidos para ayudar emocionalmente a las familias, PFB colabora desde 2007 con Plataforma Editorial, lo que permite a las familias tener acceso a obras de autores expertos en ámbitos como el emprendimiento, el liderazgo, la salud, la educación, la nutrición o el desarrollo persona. El duelo no es una excepción.
En este ámbito, PFB propone a las familias una selección de títulos que pueden ser de ayuda ante el duelo. Libros que ofrecen distintas maneras de enfocar este proceso y que le animamos a leer.
La finalidad de este libro es hacernos reflexionar y aprender a mirar la vida con nuevos ojos. Vamos siempre tan rápido que no tenemos tiempo de pararnos de vez en cuando a pensar; empieza a ser un lujo disponer de unos minutos para meditar. Pensar, discurrir, analizar, examinar… siempre es positivo y necesario. Ayuda a darse cuenta de las cosas, a verlo todo con perspectiva, a priorizar, a relativizar, a corregir, a coger fuerzas y reponer energías. A poner en orden una vida que el entorno ya se encarga de desordenar. Éste es el propósito de esta obra: ayudarnos a reflexionar, a vivir con alegría, con humildad, con energía, con agradecimiento y humor.
Elementos clave:
Víctor Küppers defiende que de los múltiples tipos de conocimiento que existen, hay uno que es mucho más importante que los demás, que es el conocimiento de cómo aprender a vivir; y a ese conocimiento, en ocasiones, dejamos de prestarle interés.
El autor ha colaborado como formador en empresas como Nestlé, BBVA, El Corte Inglés, Procter& Gamble, La Caixa, Eroski, Catalana Occidente, Gas Natural Fenosa, Volkswagen-Audi, Bankinter, Agbar, Grupo Codorniu, Nike y Cruz Roja España, entre otras compañías. Es autor del exitoso libro El efecto actitud (que lleva nueve ediciones).
Por amor dolemos, por amor nos rescatamos, por amor lloramos y por amor abrimos las puertas de nuestro sentir y descubrimos un concierto inacabable que nos catapulta a la eternidad sin más compañía que la certeza, de que ahí, al final de todos los caminos, volveremos a abrazar aquello que un día nos colocó en la cima del universo. Al final de todo duelo bien hecho, está ese encuentro con nuestro ser querido y el vuelo juntos; nosotros, aquí y ahora; ellos, a nuestro lado, en todo lugar y siempre.
Elementos clave:
La autora lleva más de 30 años trabajando con el duelo. Ha publicado muchos libros sobre el tema, pero éste es el más personal por estar contado en primera persona. Un pequeño manual sobre el consuelo y la mejor forma de llevarlo a cabo. Nos aporta técnicas para salir enriquecidos tras vivir una dramática y dolorosa realidad
Este libro es un testimonio de que el amor perdura en el tiempo Es la máxima que Mark Salter quiere transmitir a través de sus cartas a Federica. Porque escribir ayuda a superar el duelo y, tener cerca a nuestros seres queridos, nos hace ser mejores personas. El dolor y la felicidad están unidos, porque uno forma parte de la otra.
Elementos clave:
Correspondencia íntima con reflexiones profundas sobre cómo afrontamos la enfermedad y la pérdida de un ser querido. Textos sobre el duelo para aliviar, para confortar, para encontrar una luz allí donde todo parece oscuridad.
El duelo es indispensable para recuperarse de una pérdida y hablar forma parte del proceso de sanación. Los psicólogos y los terapeutas recomiendan escribir sobre los sentimientos que surgen del duelo como forma de superar la pérdida.
Puede que la muerte de un ser querido llegue de improviso, como un golpe seco, o puede que se vea venir a lo lejos con un andar lento y cansino. Da igual, cuando la noticia es irreversible, en algún momento, nuestra realidad se rompe. Todo lo que hasta entonces nos sostenía, desaparece, y entramos en el tiempo de las grandes pérdidas, en el reino del inconsciente. Nada es como antes y la vida misma produce vértigo.
Pero cada persona es libre de decidir si sigue adelante hasta transformar el sufrimiento en esperanza y aceptación, o permanece perdida en el laberinto. Este libro recoge la experiencia de Mercè Castro, que sufrió la muerte de un hijo, y su invitación a la superación del dolor.
Elementos clave:
En este libro se recogen sentimientos, pensamientos y herramientas para trascender el dolor y amar la vida. La autora creó un blog para ayudar a las personas que sufran su misma experiencia: http://comoafrontarlamuertedeunhijo.com/